Modelos de Negocios
Contamos con diferentes modelos de negocio, enfocados principalmente a la nueva actualidad que se vive debido al COVID-19.
Cada modelo de negocio se enfoca y adapta al tamaño y las necesidades especificas que necesite su empresa, así mismo se compromete firmemente con la entrega de resultados garantizando su funcionalidad y calidad del mismo.
1. Servicios digitales para el comercio electrónico.
Existen datos específicos por países que muestran el aumento de las ventas línea, especialmente en alimentos y productos de limpieza.
Los negocios ahora ofrecen soluciones digitales para integrar plataformas de pago y facturación, carritos de venta y catálogos, o herramientas que utilizan inteligencia artificial para gestión de pedidos, marketing y control de inventarios.
2. Realidad aumentada y virtual para el comercio.
Los centros comerciales y las tiendas que solían vender sus productos presencialmente, han comenzado a utilizar tecnología de realidad aumentada y virtual para que la gente pueda comprar desde su casa.Lo mismo ocurre con los diseños arquitectónicos y con los negocios relacionados con el entretenimiento como conciertos, eventos deportivos o culturales.
3. Entretenimiento: animación, desarrollo de videojuegos y deportes electrónicos.
Así como Netflix se ha transformado en uno de los grandes ganadores durante la pandemia, los servicios digitales asociados a la producción de series, películas y videos para distintas plataformas han aumentado.
En el área cinematográfica, se espera que las interrupciones en la filmación en vivo debido a la pandemia generaran un auge en el contenido animado.
4. Ciberseguridad.
Aunque todo depende de cómo evolucione la pandemia, distintas estimaciones apuntan a que se podría duplicar el número de personas que hacen trabajo remoto a largo plazo.
El mercado podría ampliarse mucho más, considerando que además de las empresas, también requieren protección digital los servicios públicos y todo tipo de organizaciones que operan en forma remota.
No hay comentarios: